RINCONES DE JUEGO Y ACTIVIDAD
El tiempo libre es una actividad esencial para el desarrollo de la autonomía, razón por la cual su realización debe formar parte de las actividades cotidianas. Consiste en la libre elección por parte del niño ante una oferta de varias actividades, rincones de juego-trabajo, entre las que elige aquellas que prefiere hacer.
Para ello la oferta debe ser paulatina y progresiva
Para crear espacio hay que tener presente que los niños con su conducta nos están indicando una unidad potencial (espacio que no ha sido creado para la actividad de las niños) que el adulto no había percibido.
LORIS MALAGUZZI Hay que crear un marco de actividad que garantice a los niños una educación en autonomía y libertad. Libertad de ; Averiguar, probar, equivocarse, corregir, elegir dónde y con quién, invertir curiosidad, inteligencia, emociones, de apreciar los recursos infinitos de sus manos, de su vista, de su oído, de las formas, los materiales, de los sonidos y de los colores: libertad de advertir cómo la razón, el pensamiento, la imaginación crean una trama ininterrumpida entre las cosas y mueven y sacuden el mundo.
CREACIÓN DE ESPACIOS
Los profesores deberían analizar el entorno desde el nivel visual de los niños. De esta forma pueden ver y analizar espacios poco utilizados .
DEL LIBRO NIÑOS PEQUEÑOS EN ACCIÓN
RINCONES QUE DEBE INCLUIR UN AULA
AREA DE BLOQUES
AREA DE CASA
AREA DE ARTE
AREA DE SILENCIO
AREA DE CONSTRUCCION Carpinteros
AREA DE MÚSICA Y MOVIMIENTO
AREA DE AGUA Y ARENA
AREA DE PLANTAS Y ANIMALES
AREA DE EXTERIOR
En estas edades, necesitan mucho espacio para jugar por lo que observando su juego y siempre que no se importune el desarrollo de otra actividad se permite el traslado de los objetos. " No se puede exigir que jueguen a las casitas sólo en el rincón de las casitas", muchas veces su juego necesitar trasladarse porque así lo pide el propio juego. Programa Experimental EI 1985 MEC
DISPOSICIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA ZONA DE BLOQUES
Requiere un espacio alejado del transito del aula. Puede ser buena ubicación una esquina sin puertas, debe estar abierto hacia el centro para poder dar cabida a más miembros del grupo. Es interesante delimitarla, para que se sientan dentro de la zona, por ejemplo con estantes o tetrabrik.
OBJETIVOS los niños exploran, construyen colectiva o individualmente,, clasifican, agrupan, comparan y ordenan los objetos, representan experiencias y desempeñan papeles.
Es importante ofrecer el material de cada zona en tres tamaños diferentes por ejemplo
MATERIALES
Grandes bloques, rampas, bloques de cartulina
Bloque hechos con botes de leche forrados con telas o papel adhesivo
Telas, sabanas, colchas, alfombras…
Cajas grandes y pequeñas
Fotografías de construcciones hechas por niños